1. Introducción al SEO
Renovación constante: Es fundamental saber que al igual que el mundo web, el SEO no se queda estático, ya que los buscadores actualizan sus algoritmos cada cierto tiempo para evitar que los webmasters puedan engañarlos. El SEO en la actualidad, su importancia e interconexiones. El SEO consiste en la aplicación de ciertas medidas de carácter interno y externo que mejorarán la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de un buscador. Gracias al SEO, una empresa puede conseguir que los usuarios potenciales encuentren su sitio web más fácilmente mediante la búsqueda de determinados términos clave. Es bien sabido que uno de los aspectos que más condicionan al SEO de una página web es el hecho de que el sitio web sea nuevo. Los motores de búsqueda no conocerán nuestra web y en el motor, tendremos que hacer aparecer las keywords que nosotros queramos posicionar presentes en el title, description, contenido y metaetiquetas. Es relevante observar que en la actualidad la elección cierta del mismo es complicada, debido a la enorme cantidad de criterios ponderables que son tomados en cuenta por los principales motores de búsqueda para su depuramiento final. Además, el hecho de utilizar diferentes textos para conseguir un posicionamiento natural o un posicionamiento de pago, modifica nuestras dotes creativas y la estructura final del SEO. Situación en la que debíamos introducir palabras clave para poder conseguir el mejor resultado en los motores de búsqueda. Aunque, en otros puntos y en función del buscador, debíamos introducirlas preocupándonos por delimitar las palabras relevantes y, sobre todo, de la densidad de su introducción.
2. Importancia del SEO en el Marketing Digital
Actualmente, el marketing digital se ha convertido, sin duda, en una de las herramientas más útiles para la gestión de una empresa. A través del marketing online, se pueden dar a conocer los productos o servicios al mayor número de usuarios posibles, sea cual sea el lugar en el que se encuentren y a cualquier momento del día. Entre las áreas fundamentales del marketing digital se encuentra el SEO, y las empresas que sepan aplicarlo podrán mejorar su presencia en Internet. Todo esto se traduce, directamente, en un incremento del tráfico y, a la vez, en un incremento de las ventas.
Por tanto, la importancia del SEO en el marketing digital es fundamental. Si cuidamos completamente la estrategia de SEO para nuestra empresa, estaremos incidiendo de manera directa en un mayor número de visitantes del sitio, con la consiguiente repercusión positiva en nuestra estrategia comercial. No solo eso, sino que estás incrementando la notoriedad de tu marca o empresa. Si una persona visita tu sitio web y encuentra lo que busca, está estableciendo un canal de relación con tu empresa en el que el engagement juega un papel fundamental para la decisión de compra. Y, más allá de las visitas, con el SEO no pagamos por clic al sitio web, lo que significa un ahorro de costes. El SEO es, por tanto, una fuente de tráfico orgánico. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su implementación lleva un tiempo, aunque sus resultados posteriores lo valgan. También hace falta realizar una inversión inicial para contratar exactamente el tipo de servicios que se requieren y, en consecuencia, obtener mejores resultados en el menor tiempo posible.
3. Principales Elementos del SEO
El comprender el proceso de búsqueda implica comprender cuáles son los parámetros establecidos para lograr una posición adecuada en internet. La respuesta aparecerá en forma de un conjunto de resultados, que será el snippet y en cuyos puestos se encontrarán los resultados que considera más adecuados para nuestra consulta. La estructura de cada resultado será semejante a la siguiente: título del resultado, URL del resultado y snippet del resultado.
El 70% de los clics se dirigen a posiciones SEO frente al 30% de las oportunidades frente a posicionamiento SEM. Para entender los resultados emitidos en el menú de búsqueda, es importante tener en cuenta la usabilidad web: el trabajo de la velocidad y los enlaces son fundamentales, la cantidad y diversidad del contenido, la calidad del contenido y la participación en redes sociales. El algoritmo no solamente tiene en cuenta el contenido, sino también el medio en el que vive: sitios de confianza, número alto de páginas vistas, menor tasa de rebote, y el trabajo técnico SEO, entre otros aspectos. Para poder trabajar en la estrategia del SEO de la web propia, se deberán considerar las distintas áreas en que se divide el trabajo. A priori, se deberán tener en cuenta todos ellos, aunque se necesitará cierto conocimiento en el área de desarrollo web. Hay tres áreas que se deberán considerar a la hora de trabajar en la estrategia SEO de una web: consulta y selección de palabras clave, optimización interna de la página y estrategia off-page. Cada una de estas partes cuenta con diferentes métodos de actuación, todos ellos fundamentados en los parámetros de búsqueda establecidos por el algoritmo que ejecuta el motor de búsqueda.
4. Estrategias de SEO para Negocios
Llegados a este punto, sabemos de la importancia de aparecer en las búsquedas de los motores de búsqueda y de cómo funciona el SEO. Además, como proveedores de noticias de interés, queremos compartir las directrices más importantes a seguir para posicionar la web de su negocio ante su gran público.
4.1. Elección de palabras clave A la hora de decidir qué palabras clave vamos a utilizar para optimizar nuestra web, tener en cuenta que debemos pensar en palabras con las que nuestro público objetivo nos buscará. Algunas herramientas que facilitan la búsqueda de palabras clave son el planificador de palabras clave y otras herramientas disponibles.
4.2. Mejora de la experiencia de usuario La navegabilidad y usabilidad de nuestra web, así como la pertinencia y relevancia de sus contenidos, colocarán en el top a nuestra web para aparecer en las posiciones óptimas de los SER. Así, entre los aspectos a tener en cuenta para mejorar nuestra web, los fundamentales son la rapidez de carga, el diseño adaptativo a los distintos dispositivos de conexión y la indexación, con la que los motores de búsqueda tendrán acceso a todo nuestro contenido.
4.3. Generación de enlaces La adquisición y atracción de enlaces naturales desde otras páginas hacia la nuestra componen una de las bases fundamentales para una adecuada estrategia SEO en nuestro negocio. Conseguir links no demasiado agresivos y de calidad es un tópico que aporta una gran valoración y podrá situarnos en puestos estratégicos de los resultados de búsqueda.
5. Herramientas y Métricas Clave en SEO
1. herramienta que nos brinda información sobre el número de páginas vistas, tiempo promedio, tasa de rebote y porcentaje de rebote. Además, da información sobre edad, sexo y ubicación de las personas que ingresan a nuestro sitio.
2. nos permite mantener el sitio web saludable. Con esta herramienta podremos controlar y mantener la presencia del sitio en el buscador. Además, nos da información sobre el rendimiento de las páginas, cobertura de indexación, mejoras de usuario y enlaces hacia el sitio. Desde, a su vez, podemos obtener información importante sobre temas relevantes para el SEO: errores de indexación, palabras clave que llevan tráfico, las impresiones que obtienen, búsqueda enriquecida, entre muchos otros datos.
3. herramienta paga (también tiene versión gratuita) que nos brinda información muy detallada no solamente sobre el comercio electrónico, sino también sobre tráfico orgánico, catálogos de backlinks, tráfico de pago y algunos informes donde encontraremos temas que nos ayudarán a encontrar palabras clave a trabajar en la estrategia SEO.
4. de carácter internacional compite en el mundo. Otorga una serie de informaciones imprescindibles para el SEO de cualquier web. Podremos averiguar sobre las palabras clave más relevantes y utilizadas para la competencia, la calidad del link building, así como de los backlinks del sitio que requiera la auditoría, el tráfico que aporta de cada uno de los backlinks, simplemente podríamos entender que es una auténtica pasada de información que necesitaremos para armar nuestra futura estrategia.
5. es una de las mejores herramientas a nivel mundial para la auditoría de localizaciones online. Trabaja en base a un sistema de grados de cada web según el ruido obtenido, en qué dirección orientado a registrar la calidad del tráfico, y con esto elabora una tabla concisa que nos mantendrá al tanto de tendencias cambiantes.
6. Casos de Éxito en la Aplicación del SEO en Empresas
Una de las empresas que mejor ha aplicado el SEO en su web es Rastreator. Una web con una interfaz sencilla y limpia, con un diseño claro donde destacan en colores azules muy llamativos los contenidos importantes, y algunos enlaces en naranja que permiten una fácil navegación. Al pronunciar Rastreator rápidamente, enseguida te das cuenta del truco que han realizado en SEO y que es la clave del sitio, que han incluido un gran número de sinónimos a la palabra Rastreator en los apartados Meta Description, Meta Keywords y H1, y también muchos enlaces internos a los diferentes productos del comparador seguro Rastreator, consiguiendo que Google rastree el sitio con todas las posibles formas de considerar su herramienta, con Objetos de Aprendizaje, con Cursos, con SCORMS, con Repositorio de Contenidos y con millones de posibilidades más.
Otro caso de éxito lo vemos en la web de FinancialRed. Una web dedicada a las finanzas personales y familiares con una usabilidad muy sencilla y donde eliges el país cuyo mercado bursátil y económico te preocupe, y en cuestión de segundos te emiten las noticias y eventos económicos actuales. Tienen muy buenos diseños en relación al SEO en el sentido de jerarquizar y sobre todo optimizar los sitios visitados por el buscador, mostrando el idioma del país actual y permitiendo cambiar de país con un simple clic. Además de una usabilidad muy sencilla, la web destaca por su lanzamiento en varios países, habiendo realizado un buen trabajo de geolocalización en palabras clave, y aprovechando los idiomas en los que trabaja la red FinancialRed: español, inglés y portugués. Han creado 2 subsitios que no solo suenan distintos, sino que tratan temas diferentes. Lo malo que podría encontrar en la aplicación del SEO es que necesitaría mejorar algo más el contenido de la sitio en Twitter, sobre todo en el caso del mercado español, en el que se debe dar más peso e imponencia y tratar de introducir idiomas en inglés en la palabra ECONOMIC LIVE, en España se trata como #EconEspaña. Así podrían presentar sus productos, ya que están descuidando un sitio; el subdominio español es el más optimizado, y desarrollando la experiencia de usuarios de step into downfall español para la mítica compañía donde se presentan aspectos de la realidad.
7. Tendencias Futuras en SEO
La demanda de la optimización ha incrementado de la mano de la evolución de los buscadores web, al ofrecer en las páginas de resultados una mayor cantidad y calidad de resultados. En sus inicios, las páginas de resultados mostraban únicamente una lista en la que se debía acudir una a una a los distintos resultados para encontrar el deseado. Actualmente, los buscadores ofrecen resultados universales, lo que más que nunca aglutina la demanda en torno a implementar estrategias de visibilidad eficaces en los distintos espacios propios de cada buscador. En la actualidad, el SEO se ha convertido en una pieza clave dentro de la estrategia digital de las empresas que desean mejorar su visibilidad en todo tipo de negocios o proyectos y dentro de cualquier industria. Una estrategia de optimización eficiente, que implica la aplicación de un conjunto de acciones, resulta fundamental de cara a garantizar una apropiada posición en las páginas de resultados de cualquier buscador web.
A lo largo de este capítulo hemos definido los principales conceptos y fundamentos para poder comenzar a hablar de lo que será tendencia en los próximos años. Enumeradas las ya comentadas directrices actuales para optimizar nuestros proyectos en diferentes buscadores, es importante estar al tanto de la evolución y las últimas novedades y tendencias para no quedarnos obsoletos en el competitivo sector del marketing digital. Tendencias como el mejor rendimiento móvil con el desarrollo de aplicaciones, el uso del algoritmo en las búsquedas por voz, un correcto uso en las aplicaciones indexables situadas en las tiendas o la gran importancia del contenido son clave en el desarrollo futuro del SEO de cualquier proyecto.