1. Introducción a WordPress y su Importancia en el Comercio Electrónico
Hace unos años, montar una tienda online implicaba realizar un esfuerzo de programación y diseño que, prácticamente, nadie tenía a mano. Hoy en día, todos tenemos acceso a una plataforma que es la más extendida a nivel global. Así que… ¿por qué no aprovecharnos de esto? Es una plataforma completamente gratuita, existiendo millones de plugins no tan gratis, pero que nos permiten realizar muchísimas acciones rápidas, avanzadas y sofisticadas de manera muy sencilla. Por eso hoy, queremos mostrarte los 6 plugins que ayudarán en tu tienda online. Es probablemente el plugin de comercio electrónico más utilizado en el mundo; solo en España lleva un 21.7% del tráfico de todas las tiendas que venden a través de internet, siendo el segundo sector más utilizado. Eso nos da una pista de la importancia creciente de este plugin y por eso vamos a destacar los plugins especialmente interesantes para poder optimizar cualquier tienda online, pero también tiendas online generadas en otros software CMS.
Si has echado un vistazo a artículos de marketing online, o a otros tantos en la red, habrás podido ver que tiene un papel esencial a la hora de elaborar una estrategia de blog. Pero no es el único sitio en el que podemos ver el potencial de este CMS: el comercio electrónico ha crecido un 23% en los últimos años, aunque el 70% de los internautas españoles aún no ha comprado jamás a través de internet. Esta tendencia ha propiciado que surjan, virtualmente, centenares de nuevas herramientas y plataformas que aportan soluciones todavía más completas – y, en muchos casos, sencillas – para poner nuestro ecommerce en marcha y mantenerlo a flote. En este post quiero hablarte de aquellos plugins que, a día de hoy, considero que proporcionan mejor respuesta en mercados tales como el nacional, la moda, el tecnológico o el turístico; no obstante, pueda que estos complementos resulten también de utilidad para ti y para tu público objetivo, motivo por el cual te invito a descubrirlos atentamente.
2. Plugin 1: WooCommerce - La Herramienta Esencial para Crear y Gestionar una Tienda Online
Cuando hablamos de plugins y tiendas online, WooCommerce es el primer nombre que nos viene a la cabeza. Se trata del plugin para tiendas online de WordPress más utilizado a nivel internacional. Y es que hoy en día el 27% de todas las tiendas online que existen mundialmente utilizan WooCommerce. El éxito de WooCommerce radica en su facilidad de uso, ya que ofrece una amplia variedad de funcionalidades y características para tu tienda online, haciéndotelo muy sencillo. WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico escalable y cuenta con un montón de extensiones para tu tienda. Con él podrás crear y editar productos fácilmente, llevar el control de los inventarios, permitir las valoraciones y opiniones, mostrar productos relacionados a los que está viendo el usuario, facilitar el proceso de compra y permitir a los usuarios crear y gestionar sus perfiles, entre muchas otras funcionalidades. Además, WooCommerce se integra con las plataformas de pago más populares, calcula los impuestos de forma automática y hace un seguimiento completo de toda la actividad de la tienda online.
WooCommerce te proporciona informes con estadísticas sobre tu tienda online, permite administrar la relación con tus clientes y puedes configurar los métodos de envío que quieras: gratis, envíos nacionales e internacionales, recogida local en tienda física, etc. Sin duda, se trata de un plugin que no debería faltar en tu tienda online, por las más de 5,000,000 de instalaciones activas que tiene a día de hoy. Es completamente optimizado para los motores de búsqueda y dispone de variadas opciones de pago y entrega. Además, puede gestionar impuestos de forma automática y manual. Finalmente, da la oportunidad de hacer seguimiento del stock, de los usuarios y las ventas que se realizan en tu plataforma. Por supuesto, de verdad que WooCommerce incorpora un montón de características que eran impensables en WordPress, pero su ratio de funcionamiento es excepcional. Sin duda, con esta herramienta podrás llevar a cabo una plataforma altamente profesional para la venta de productos.
3. Plugin 2: WP EasyCart - Ampliando las Funcionalidades de tu Tienda con Facilidad
El quinto y último plugin que te quiero presentar es WP EasyCart. Si has intentado buscar un Quick View para WooCommerce, habrás detectado que las posibilidades que ofrece WooCommerce son escasas o requieren añadir ciertas líneas de código para conseguirlo. Con este plugin puedes hacerlo de manera sencilla, sin necesidad de tocar ni una sola línea de código.
En mi negocio de venta de cursos online, esto me ha resultado de lo más útil, pues es fundamental que el usuario pueda ver más información del producto o servicio sin salir de la página en la que se encuentra. También ofrece la posibilidad de añadir un botón de compra rápida siempre visible y aplicar diferentes efectos al añadir un producto al carrito. En este sentido, el plugin es perfecto para la creación de tiendas con una gran cantidad de productos o con productos complicados de mostrar.
Si el cliente puede ver el producto de la manera más cercana posible a cómo lo percibirá después de la compra, disminuirás el número de devoluciones y, por lo tanto, las necesidades de atención al cliente descienden. Asimismo, como estás ayudando a disminuir sus resistencias a la hora de comprar, es probable que también aumenten las conversiones. Gracias a esto, este plugin es una herramienta que facilita el análisis del comportamiento de tus visitantes. Después de detectar los comportamientos claves de tus visitantes en tu tienda, puedes comenzar a testar y optimizar la tasa de conversión de la tienda.
4. Plugin 3: WPForms - Mejorando la Experiencia del Usuario y la Generación de Leads
La experiencia del usuario en una tienda online es crucial. A simple vista, puedes pensar que es más importante el apartado visual de tu web que el estético, pero la realidad no es así. Facilitar la navegación a tus potenciales clientes es un aspecto fundamental para que lleguen a tu sitio deseando adquirir tus productos o servicios, y todos tus esfuerzos no hayan sido en vano. Creamos una categoría llamada optimización del cierre de ventas en la que hablamos sobre cómo hacer sencillas mentalidades en tu web hacia ese cierre y no dejar oportunidades por el camino. La importancia de una correcta navegación por tu tienda online radica en que puedes estar realizando un gran esfuerzo en buscar tráfico. Puede estar posicionando tu web y mejorando el ranking de tus keywords a pasos agigantados, pero si el usuario no es capaz de encontrar lo que busca desde que entra en tu sitio, habrá sido en vano. Para ello, nuestro plugin seleccionado de entre los mejores plugins es uno que permite crear formularios de todo tipo: registro, comentarios, pedidos, cotización, etc. Y todo ello de una manera fácil e intuitiva. Considero que podríamos haber puesto ya dos plugins específicos en este apartado para mejorar la navegabilidad del usuario por la tienda online, favoreciendo la mentalidad hacia cerrar la venta, pero cuando te exponga cómo va a ser ese primer plugin que realmente será especializado, entenderás por qué opto por este plugin por ahora.
5. Plugin 4: Yoast SEO - Optimización para Motores de Búsqueda y Mayor Visibilidad Online
Para nadie es un secreto que WordPress, un sistema flexible, fácil de usar y cuya instalación es un juego de niños, es uno de los gestores de contenido más utilizados a nivel global. Tranquilo si aún te falta experiencia con WordPress, aquí te enseñaremos específicamente a utilizar este CMS como una gran tienda online. Por eso mismo, vamos con los cinco mejores plugins de WordPress para maximizar el rendimiento de tu tienda. Con ellos maximizarás la seguridad, la visibilidad en los motores de búsqueda, la velocidad de tu tienda móvil, offline, y por supuesto las ventas. Todo en aras de brindarte la mejor experiencia como usuario: espera a que trabaje por ti.
Si buscas un plugin para ayudarte con el SEO, Yoast SEO supone una de las mejores opciones que podemos encontrar actualmente para los usuarios de WordPress. Aun siendo una opción gratuita, Yoast nos ayuda con todo lo necesario para posicionar nuestra tienda online. Así, entre sus funciones, Yoast nos permite añadir y estandarizar estrangulaciones de texto personalizadas y meta-descripciones, nos ayuda a saber si los textos que incluyen nuestros planos son los candidatos para posicionar adecuadamente un decreto, a optimizar el SEO desde la fuente de nuestro blog de WordPress y, más interesante aún, a establecer los parámetros de las concordancias principales del mismo.
6. Plugin 5: OptinMonster - Convertir Visitantes en Clientes Potenciales Exitosamente
OptinMonster es un plugin que se utiliza para convertir a los visitantes en leads o potenciales clientes. Todo lo que necesitas está aquí; OptinMonster es una solución amigable con todas las herramientas de conversión que puedas necesitar. Son prácticos especialmente en la recopilación de barras pegajosas en el encabezado y el pie del sitio, siendo así visibles sin desactivar ni interrumpir lo que están buscando vuestros visitantes. Otra ventaja del uso de barras pegajosas es que fomentan el redireccionamiento a una página de aterrizaje relevante para los visitantes. Además, también puedes optar por crear formularios de visualización adicionales si no deseas abarrotar tu sitio.
¿Estás buscando una herramienta profesional asequible que convierta con seguridad a más visitantes en clientes? Entonces no busques más, OptinMonster hará el truco por ti. Este potente plugin convierte a los visitantes tímidos en sus clientes: alertas, pop-ups, widgets de barra, ventanas de desplazamiento... ¡Demasiadas para enumerar! Y luego eligen el momento adecuado para mostrarlas: cuando hagan clic en un texto, antes de abandonar su tienda online... Y ellos también observarán cosas pequeñas: su edad, sus intereses, su nivel de engaño. Los formularios OptinMonster son adaptables y rutinarios, con un reducido número de clics para cambiar el estilo. Además, puedes establecer discriminaciones sobre en qué zonas y en qué ciertas circunstancias mostrar o esconder estilos.
7. Conclusión: La Importancia de Elegir los Plugins Correctos para Potenciar tu Tienda Online
7. Conclusión: La importancia de elegir los plugins correctos para potenciar tu tienda online Esperamos que este post te haya sido de utilidad a la hora de tener un mayor conocimiento sobre los plugins que hoy en día te permitirán potenciar tu tienda online. No hay plugins buenos ni malos, todo depende de aquello que necesites y lo que estés buscando. ¡todo depende! Si tienes cualquier duda o necesitas conocer más sobre algún plugin en concreto no dudes en contactar con nosotros a través de los comentarios. Hacemos un trabajo exhaustivo a la hora de identificar las necesidades de nuestros clientes a la hora de seleccionar un plugin para su ecommerce que mejore la experiencia de compra y tenga un impacto positivo en sus ventas. Si estás interesado en aumentar las ventas de tu tienda online, contacta con nosotros. Un cordial saludo a todos!