Cómo Crear Contenido Viral en TikTok: Estrategias y Consejos Efectivos

1. Introducción a TikTok y la Importancia del Contenido Viral

No hay que decir que la viralidad de TikTok ha revolucionado la forma de consumir la publicidad. Para tener una idea del volumen de la comunidad que la utiliza, basta con observar las cifras alcanzadas. Se trata de la red social que alcanza el billón de descargas. La importancia del contenido viral dentro de la plataforma es la creación de contenido pegajoso con el fin de replicarse de forma masiva, lo que acredita la eficacia del mensaje emitido y, a través del platforming, nos proporcionan multitud de datos al momento en que sucede.

TikTok ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en una de las redes sociales más importantes, con una relevancia especial en el público joven. El ciclo de la información nace de las primicias que se encargan de realizar una determinada tarea en función de unas determinadas preferencias. En este caso, la aportación de contenidos originales. Todo ello bajo la aparente calidad free-to-play en donde el pago implica tiempo, el cual se convierte en el recurso más valioso. No podemos crear contenido con la misma filosofía que utilizan en otras plataformas.

2. Elementos Clave de Contenido Viral en TikTok

Es importante mencionar que el contenido se crea principalmente a partir de fragmentos de la cultura popular, de otros vídeos, audios, comentarios, retos virales, etc. Si el contenido consigue ser un punto de máxima reunión para un gran público, es decir, si lo que tienes entre manos es el nuevo viral que toda persona comparte con su círculo, ten por hecho que este aparecerá en el apartado de tendencias, llevando tu vídeo al estrellato. La comunicología resalta que los tiktokers sean efectivos en la expresión de emociones, que a pesar de que no necesariamente el contenido genere gozo, en todos los casos algo moviliza al espectador personalmente y de la nada se gestan campañas colectivas de producir notoriedad en las redes. Esto es porque en muchos aspectos TikTok y las redes sociales en general ofrecen formas más accesibles y menos formales de expresar las emociones. En el negocio en línea, las relaciones públicas son ricas. Para crear contenido viral en TikTok, te recomendamos formarte y conocer los siguientes aspectos: comprende el funcionamiento de la plataforma; explota la creatividad para conseguir un contenido que enganche en la plataforma. En general, el contenido ideal es aquel que despierta las emociones de risa, asombro, aceptación, entusiasmo, entre otros, logrando así conectar con las personas. Frecuentemente, también hay que conocer la duración media de los vídeos de la página de destino y sus secciones elementales, y sacar provecho para que el contenido preparado con antelación genere un retorno más alto.

3. Estrategias Creativas y Técnicas de Producción

A medida que el contenido en TikTok se ha transformado en un fenómeno viral, la competencia en esta red social ha crecido exponencialmente. Sin embargo, más allá de ser un reto, esto representa una gran oportunidad para marcas, influencers y creadores de contenido que decidan desarrollar estrategias que les ayuden a destacarse más en su nicho. Aquí te compartimos algunas de las mejores técnicas de producción y consejos sobre cómo desarrollar contenido viral. Eso sí, recuerda que con el crecimiento del número de usuarios, TikTok incluye actualizaciones periódicas que cambian algoritmos y cambian las reglas.

La creatividad y el ajuste a la estructura de la plataforma son clave para el éxito en TikTok. Una de las estrategias más usadas para aumentar el número de seguidores en TikTok es publicar contenido de calidad y contar con una gran cantidad de seguidores para viralizarlos. Una de las formas más efectivas de recopilar ese gran número de seguidores es a través de colaboraciones con otras cuentas de características y públicos similares, donde se publica un video para el perfil del otro. Aun así, no es de gran efectividad contar con un gran número de seguidores si luego tus contenidos no generan reacción, convenzas o entretengas a tu público, por lo que es importante que te centres en la calidad frente a la cantidad. Por su parte, se recomienda encarecidamente potenciar la vertiente comercial de tu perfil mediante la creación y promoción de productos y servicios que aporten valor a tu comunidad y tus videos. "Recuerda siempre que tener seguidores es solo una variable matemática, lo importante son las visualizaciones porque te aseguran el engagement y porque con un buen engagement se te abrirá la puerta a monetizar tu comunidad haciendo campañas publicitarias".

4. Optimización y Promoción del Contenido en TikTok

4.1 La importancia de la imagen de perfil o avatar en TikTok

Este punto va a ser clave para aportar confianza al usuario que aterriza en tu perfil. Como ya sabrás, TikTok es una red social que se basa en los contenidos audiovisuales más que en las fotos, pero tu avatar va a tener una gran presencia en el feedback de tus interacciones con otros usuarios, por lo que es imprescindible cuidar este aspecto. Además, aunque parezca una red social más de carácter personal, lo cierto es que las marcas también tienen algo que decir en TikTok, por lo que al finalizar, extiende en concordancia con tu sector y tu estrategia de contenidos en ella.

4.2 Descripción del perfil en TikTok

Aunque en TikTok el texto no sea el contenido estrella, la realidad es que deberás aprovechar al máximo el espacio que esta red social otorga para describir tu perfil, de modo que enganche a los nuevos usuarios que aterricen en tu perfil. Es por ello que debes hacer un gran esfuerzo para decir lo que quieres decir en pocas palabras, aprovechando al máximo el número de caracteres que los perfiles de TikTok te permiten. Además, debes considerar qué experiencia tienen o en qué área social te pueden aportar valor. Toda esta información aparecerá justo en la cabecera de tu perfil, así que deberá quedar clara, concisa y coherente. Además, TikTok sumará dos grandes propuestas de valor que permitirán llamar la atención; se añadirán junto a tu nombre de usuario, unido a un emoji de verificación y otro emoji de máxima tendencia en la plataforma, para que te identifiquen o elijan encontrarte al escribir la categoría de tu perfil.

5. Análisis de Casos de Éxito y Mejores Prácticas

En la infinidad de casos de historias de éxito que hemos visto a lo largo de la existencia viral de TikTok, así como en otras redes sociales, hay motivos externos y motivos internos, subyacentes a las estrategias de marketing y contenidos de sus dinamizadores. Cada caso, con mayor o menor medida en cada uno de ellos, ofrece interesantes pistas y claves sobre la viralidad en TikTok y abre ciertas líneas fascinantes que merece la pena explorar a fin de convertirlas en consejos y buenas prácticas para la creación y difusión de contenido.

Es el resumen más palpable del esfuerzo de muchas empresas por elaborar estrategias de contenidos eficaces en esta red social que parece que todo lo que toca se convierte en viral. Sobre todo para aquellas empresas que son capaces de conectar con los jóvenes y adolescentes. Pero, ¿exactamente cómo lo hacen? En realidad, el contenido que consigue hacerse viral no es arte en sí mismo, ya que cada creador trabaja en base a un contexto y país concreto, a una temática y tendencia concreta. Por eso, vamos a analizar casos de éxito en TikTok para intentar descifrar las claves de cómo hacer que un contenido funcione. Y como ejemplo del trabajo bien hecho que ha tenido en las últimas semanas, se pidió que el mundo baile una canción; el resultado es este y tiene ya más de cien millones de reproducciones.

6. Consideraciones Éticas y Legales en la Creación de Contenido Viral

A la hora de debatir sobre el alcance que posee el trabajo de los influencers en plataformas como TikTok, esta recurre a distintas herramientas e información para garantizar un contenido seguro. Sin embargo, hace hincapié en el análisis de comportamientos y actitudes que sean negativos, incluso si el discurso utilizado no es intolerante y, por tanto, no incumple los términos de uso de la plataforma. Por otro lado, con el parecido distintivo de TikTok, la confusión de los usuarios en algunas ocasiones con algunos vídeos que son publicitarios y, sin embargo, no se señalizan como tales, pudiendo dar lugar a la 'publicidad encubierta'. La publicidad encubierta constituiría una ilícita competencia y su prohibición supone una infracción muy grave de carácter sancionador.

Por tanto, es importante tener en cuenta que es imprescindible señalizar como contenido publicitario aquel que se dedique a promocionar desde productos o servicios, hasta una marca, establecimiento comercial o patrocinador. Se da libertad al usuario para que cree vídeos originales y se puedan mostrar creativos sin limitaciones, pero siendo consciente de que sus creaciones deben cumplir las normas de la comunidad. La creación de la cuenta es la clave donde se podrán configurar distintos puntos de privacidad y seguridad. TikTok te da la oportunidad de añadir a tus vídeos la canción que tú quieras y la propia aplicación ofrece su base de datos de temas compartidos que están libres de copyright, por lo que estás autorizado para utilizarlos en tus creaciones.

7. Herramientas y Recursos Útiles para Crear Contenido Viral en TikTok

Idear un contenido viral al 100% no existe, porque el público cambia constantemente, pero sí existen algunas herramientas que han tenido resultados efectivos. Aunque TikTok sea conocido por sus sonidos o audios provenientes de otras publicaciones, otra de las ventajas de TikTok para crear contenido de calidad y formato para otro canal es el uso de la herramienta que la creó, es decir, la oportunidad de editar videos directamente desde la app.

Es muy importante tener en cuenta que el video debe ser siempre original. Actualmente, en TikTok puedes grabar directamente con la app o subir una publicación desde tu dispositivo. Si tienes la idea general del contenido que quieres crear y el estilo del video, otra de las herramientas que debes tener en cuenta son las de edición de video. A pesar de ser un generador de moda en TikTok, la realidad aumentada tiene ya mucho camino andado, y el resultado ha sido fabuloso, por eso deberías plantearte utilizar esta herramienta para impactar todavía más.

Herramientas y recursos útiles para la creación de contenido viral. Recuerda que, aunque TikTok sea conocido por la creación de videos, no debes olvidar que eres una red social en la que tú mismo creas una serie de contenido que después será visto por otros. Por eso, mi consejo este año es que, aunque la creación sea en video, dentro del mismo video utiliza elementos visuales añadidos por foto que hagan al usuario llamarte más la atención, y en consecuencia, no desplazar el dedo hacia arriba para ir al siguiente contenido. Unos ejemplos podrían ser con el desarrollo de las vacunas, o antes, con la entrega de pedidos en cuestión de horas.